
Don Alfredo P. Rubalcaba habló (¿se creía sus propias palabras?) de un nuevo proyecto socialista «desde abajo y con la colaboración de personas ajenas a la organización», lo que, a su vez, permita construir «un programa nuevo, plural, desde la izquierda, y que avance en la mejora de los mecanismos de participación democrática de los ciudadanos». Pero ¿qué de qué frente a la creciente Deuda Pública? ¿qué de qué para enderezar la economía y cortar la sangría del paro? ¿qué de qué para despertar del sopor a los “ninis”? ¿qué de qué para atraer inversores que, con sus empresas, nuevos empleos e impuestos, proporcionen el combustible para levantar cabeza? ¿qué de qué para que la familia de siempre no pierda fuelle? ¿qué de qué para recuperar el prestigio internacional antes logrado? ¿qué de qué para aliviar el peso de monstruosa burocracia que padecemos?
Nada con sifón, que dirían los viejos humoristas, es lo que nos ofrece el flamante candidato socialista a sustituir a su compañero de filas ¿mejor o peor que él?
De seguir los pasos del que los socialistas españoles nos presentan como el “Deseado”, deberíamos creer que los dramáticos problemas de tantos millones de parados con la secuela de la miseria y, también, la ruina moral de tantas y tantas personas y familias, que están perdiendo el verdadero sentido de la vida humana, serán resueltos en la cocina de la agonizante ideología socialista y no en la revitalización de los valores y principios en que se apoya el verdadero progreso: esos mismos valores y principios que nos prestan la suficiente energía para trabajar y amar en libertad con proyección personal e inmediata hacia los que esperan de nosotros bastante más que palabras, palabras, palabras…
El mejor socialismo es el que no existe. No hay nada ahora mismo, que refleje, que el socialismo es progreso. Tal vez sea el momento. Tal vez sea la gente q lo integra, pero socialismo es dar pasos atrás.
ResponderEliminarNo puede haber un proyecto ni nuevo ni viejo; la base del socialismo actul es un error, por eso digo que el mejor socialismo no existe.
Debemos ser todos ser iguales hasta un punto (sociatas ? ) y luego el que más pueda ( o quiera ) a remar mejor y más.
En las filas socialistas siempren aparcan los más vagos, los menos eficientes, los culos de buen asiento.....
Un nuevo proyecto socialista pasaría por evitar una utopia ( la progresía desde la izquierda ) y abrazar otra ( para ellos ) que es entrar en un mercado liberal una sociedad liberal que de pan, trabajo y libertad. El resto son zarandajas y ganas de ganetas.
Ya sabemos que el socialismo, como doctrina, está absolutamente desprestigiada por la lógica y la historia y, como política, ocasiona la ruina de los pueblos sobre todo si, como en el caso de España, es aplicado como dormidera de los ingenuos y sectarismo radical en torno a principios que están en los antípodas de valores como la libertad y el espíritu de superación. Si ello es así no tenemos por que extrañarnos si los socialistas en el poder se olvidan de que han de estar al servicio de todos nosotros, no hacen más que mentir o levantar cortinas de humo para ocultar su mala gestión, despilfarro o carencia de positivos proyectos y, en consecuencia, nos llevan a la ruina tanto económica, como cultural y moral.
ResponderEliminar